El nudo materno. De finales y principios II

De esto que os conté hace unos meses salieron una lista de libros y muchas ganas. Hablaba en aquel post de El nudo materno, un encuentro organizado por la periodista y escritora Carmen G. de la Cueva sobre escritura y maternidad.

Ayer, algunas de las autoras ya presentes en la anterior ocasión -María Folguera, Nuria Labari y Silvia Nanclares- charlaron sobre ello, esta vez acompañadas de otras voces: las de Marta Sanz, Belén G. Abia, María Fernanda Ampuero y Gabriela Wiener.

A través de textos inéditos o ya publicados y más o menos autobiográficos ayer se habló de madres. De no madres. De no madres que no quieren serlo y son, por supuesto, mujeres. De no madres que sí quieren o quisieron y son tan madres como muchas. De madres y culpa, de madres y cuerpos. De hijidad también. Y, por encima de todo, de todo lo que falta por contar. De cómo es posible que de un tema tan importante como los grandes temas -el amor, la muerte…- se haya contado tan poco. Hayamos contado tan poco. O nos hayan contado otros.

Yo salí de nuevo impresionada y agradecida, con una frase tintineando dentro:

«Tal vez una madre es un lugar al que volver sin sentirse fuera del mundo».

Belén G. Abia

Y una lista de libros un poquito más larga que la vez anterior. De mujeres, claro.

 

Silvia NanclaresQuién quiere ser madre

María Folguera, Los primeros días de Pompeya

Nuria LabariCosas que brillan cuando están rotas

Gabriela WienerNueve lunas

Lara MorenoPiel de lobo

Marta Sanz, Animales domésticos

Belén G. Abia, El cielo oblicuo

María Fernanda Ampuero, Permiso de residencia

Carmen G. de la CuevaMamá, quiero ser feminista

Moyra Davey, Maternidad y creación. Lecturas esenciales

Carolina del Olmo, Dónde está mi tribu

Penelope MortimerEl devorador de calabazas

Milena Busquets, También esto pasará

 

(Imagen: Un spagueti lanzado a la pared me confirmó que él estaba al dente y yo embarazada)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: