La primera vez que vi la nieve la metí en un tupper. No toda, claro, pero sí la suficiente como para alargar el tiempo y seguir jugando con esa mínima nevada lo poco que aguantó en el congelador de casa. Recuerdo las manos frías y me veo sentada en el suelo de la cocina con el... Leer más →
Me he tragado un gilipollas
“Los errores y las esperanzas rotas nos ayudan a completar el estado adulto”. Lo decía George Steiner en una entrevista para Babelia de hace poco más de un año. Y a mí me lo sigue diciendo cada vez que me encuentro con ese recorte en forma de apunte en mi libreta. Hablaba en aquella entrevista,... Leer más →
Tenemos que hablar de lo nuestro
Pero de lo nuestro nuestro. De lo que pasa cuando no hay nadie más que nosotros dos. Tú y yo. De cómo nos tratamos y cómo nos hablamos. Creo que es importante que nos paremos a pensar y a mirarnos un rato. Que esto pare un momento y siga como tiene que seguir. A mí... Leer más →
Paso a paso
No soy una persona religiosa. O, en todo caso, no creo que esa palabra defina mi vida espiritual. Sea como sea, no soy alguien de iglesia ni de misa ni de liturgia, y aquello en lo que creo no cabe en este post. Pero llega la Semana Santa y, lo confieso: me hacen ilusión las... Leer más →
Lo que dejamos de hacer
Aviso: acabo de ver La La Land (La ciudad de las estrellas). Y no solo soy carne de musical, sino que además cuando una parte de una peli o un libro me gusta mucho, tiendo a obviar las que no me han gustado nada. Total, que (espero que esto no se considere ya spoiler), con... Leer más →
Su bebé, gracias
El otro día estaba ordenando el armario del baño. Pasa de vez en cuando, pero cuando pasa me vuelvo loca tirando restos de jabones, champús caducados, muestras de perfume, cremas empezadas hace mil años... ¡¡¡Para, para, para!!! ¡¿Acabas de tirar el purelán?! Volví a la basura. Metí la mano y rescaté el tubo amarillo para devolverlo... Leer más →
Mi lista mínima
A veces la vida se pone demasiado pesada. En el sentido literal. A veces, con suerte, nos damos cuenta de que la mochila está muy llena. Como cuando, a la vuelta del súper acabamos plantados en medio de la acera con la caja del detergente y jurando pedir que nos envíen la compra a casa la próxima... Leer más →
Un gato que mira
Este gato mira a una calle. Es 2014 y estamos de vacaciones en Nueva York. A su espalda, en una diminuta mesa, se nos acumulan las bandejas de dim sum de diferentes sabores, algunos de los cuales no estamos seguros de querer reconocer. Y nos reímos. Y hacemos manitas y bromas sobre el cardado en... Leer más →